La Noche Valdiviana reunió a miles de personas con un show junto al río, fuegos artificiales y un corso fluvial. Matrimonio de Tucapel disfrutó del evento por decimoquinta vez.
La Avenida Arturo Prat se transformó ayer en el lugar donde se reunieron miles de personas para disfrutar de la Noche Valdiviana.
El evento, organizado por la Municipalidad de Valdivia, debutó en su nueva fecha del primer sábado de marzo, en vez del último sábado de febrero. Ello extendió por una semana la opción de generar más visitas a la comuna, favoreciendo el aumento de ingresos para el comercio. Y la estrategia funcionó, ya que según datos proporcionados por Sernatur Los Ríos, la tasa de ocupabilidad de la región fue de 91%, posicionándose el destino Valdivia – Corral como el más visitado a nivel nacional con un 92,6%.
Cuando se casaron hace quince años, Alejandro Chavarría y Kelly Fernández asistieron a la Noche Valdiviana por primera vez, como parte de la luna de miel. Desde entonces, han respetado la tradición de viajar desde Tucapel cada verano, sumando a sus hijos Clemente y Simón.
«Cada vez se nota que es una actividad que está mejor organizada, con una ciudad más limpia y sin tanto comercio ambulante. Incluso hay más seguridad. Nosotros hacemos coincidir las vacaciones con el viaje a Valdivia. Este año se corrió una semana la actividad y nos complicó un poco porque los niños entran a clases, pero igual nos la ingeniamos para no perdernos esta fiesta», dijo Alejandro Chavarría.
«No nos cansamos de venir y disfrutar de esta ciudad que tiene tanto que entregar, como por ejemplo la Noche Valdiviana, que realmente es imperdible. Siempre lo pasamos bien. Acá la gente es bien cariñosa, bien carismática. Son cosas que uno agradece. Valdivia es realmente una de las ciudades más lindas de Chile y por eso recomendamos visitarla», señaló Kelly Fernández.

Desde la Región de Valparaíso y como parte de un viaje turístico al sur, también se sumaron a la Noche Valdiviana las amigas Bernardita Serrano, Milagro Ayala e Iris Gutiérrez. Estuvieron en Valdivia por primera vez.
«Todo esto es muy precioso, me encantó la ciudad. La Noche Valdiviana es algo inolvidable. Valdivia es más bonita todavía con esta actividad que nos dejó maravilladas. Quienes tengan la oportunidad de venir, definitivamente tienen que hacerlo, no se van a arrepentir», indicó Bernardita Serrano.
En escena
Para la correcta realización de la Noche Valdiviana, la Avenida Arturo Prat estuvo cerrada al tráfico vehicular hasta pasada la medianoche. El comercio fue ubicado hacia el puente Pedro de Valdivia y se garantizó la seguridad de los asistentes con la labor de 400 efectivos de Carabineros, PDI y la Armada. Además se dispuso de 2.000 pulseras de identificación cedidas a niños y adultos mayores en caso de extravío.
Como previa al corso fluvial, la actividad contó con un show de música en vivo en un escenario habilitado en el sector del ex helipuerto. En el lugar se presentaron el grupo local Armonía Natural; Marcelo y el show de Cachureos; y la banda argentina de cumbia Agrupación Marilyn.
Suspensión
Para hoy estaba anunciada la quinta versión de la jornada de limpieza de la costanera post Noche Valdiviana. Es una iniciativa de Cervecería Kunstmann, no obstante el pronóstico de lluvia obligó a suspender la convocatoria que el año pasado reunió a más de 120 voluntarios que trabajaron en la recolección de aproximadamente 250 kilos de residuos.
«Siempre lo pasamos bien. Acá la gente es bien cariñosa, bien carismática. Son cosas que uno agradece. Valdivia es realmente una de las ciudades más lindas de Chile y por eso que recomendamos visitarla».
Kelly Fernández, Turista de Tucapel
«Valdivia es más bonita todavía con esta actividad que nos dejó maravilladas. Quienes tengan la oportunidad de venir, definitivamente tienen que hacerlo, no se van a arrepentir».
Bernardita Serrano, Turista de Valparaíso
400 millones de pesos es la inversión de la Municipalidad de Valdivia en el mega evento de cierre del verano.
