Una nutrida cartera de proyectos podría mejorar la vida en los barrios de Valdivia en los próximos años.
En los últimos días de diciembre pasado y a poco de haber asumido su segundo período al mando del municipio de Valdivia, la alcaldesa Carla Amtmann Fecci expuso ante Consejo Regional una nutrida cartera de proyectos que requieren de inversión regional por unos 60 mil millones de pesos.
Se trata de 42 iniciativas desarrolladas por los equipos comunales desde 2021 en adelante, apuntando a mejorar los barrios e infraestructura de la ciudad hacia 2027, año en que se cumplirán dos décadas de la creación de la Nueva Región y del nombramiento de Santa María la Blanca como capital regional.
Luego de exponer ante el Core, Amtmann señaló en esa oportunidad que «durante nuestro primer periodo identificamos que el municipio no contaba con una cartera contundente de proyectos. Hoy podemos decir con orgullo que hemos trabajado arduamente para desarrollar un total de 42 iniciativas. Para 2025, esperamos ejecutar importantes obras e implementar programas que beneficien áreas prioritarias, como deporte, salud, educación, gestión de residuos y seguridad integral, lo que además generará empleo para nuestros vecinos y vecinas. En definitiva, seguimos avanzando”.
PROPUESTAS
Desde el municipio informaron que, durante 2025, esperan completar iniciativas que ya se pusieron en marcha, como la conservación de una red de 10 multicanchas, totalizando 17 espacios deportivos mejorados o reparados en tres años. Además de reposición de los pavimentos de circulación peatonal en el Parque Saval, desde su acceso, hasta la estructura del Centro de Ferias.
También buscarán iniciar algunas obras de gran envergadura, como la construcción del Complejo Deportivo El Treból (sector Corvi) y el esperado recinto del Club de Boxeo Arturo Godoy. Juntas, ambas unidades transformarán a esa zona de la ciudad en un potente polo deportivo vecinal.