Anuncio Oficial: Adjudicación del Embarcadero Matta en el Barrio Las Ánimas

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, anunció la inminente adjudicación del proyecto para construir un nuevo embarcadero Matta en el barrio Las Ánimas de Valdivia, con un costo estimado de $3.200 millones. Este proyecto forma parte del Plan Maestro para el desarrollo del borde fluvial del río Valdivia y se encuentra en espera de la toma de razón por parte de la Contraloría, con el objetivo de iniciar los trabajos en febrero de 2025.


Ministra confirmó la próxima adjudicación de embarcadero Matta en barrio Las Ánimas 

El proyecto tendrá un costo de $3.200 millones y está a la espera de la toma de razón por parte de Contraloría. 

Una buena noticia para el fortalecimiento de la infraestructura y el desarrollo turístico de Valdivia informó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, en su primera jornada de trabajo en la Región de Los Ríos. La secretaria de Estado anunció la próxima adjudicación del proyecto para construir el nuevo embarcadero Matta en el tradicional barrio Las Ánimas, proyecto enmarcado en el Plan Maestro para el desarrollo del borde fluvial del río Valdivia. 

La iniciativa, que será ejecutada y financiada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP, contará con una inversión de 3.200 millones de pesos y a la fecha el proceso se encuentra a la espera de la toma de razón por parte de Contraloría, por lo que de acuerdo a la programación se espera que los trabajos puedan comenzar a partir de febrero del año 2025. 

Al respecto, la ministra de Obras Públicas señaló que «estamos muy contentos de estar en Valdivia y de iniciar nuestra visita con el lanzamiento de esta obra, que luego de su trámite por Contraloría, nos va a permitir iniciar el proyecto que es parte del Plan Maestro de Borde Fluvial para Valdivia, el cual ha sido elaborado por MOP en alianza con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Valdivia. Este es un instrumento de planificación, que en un horizonte de diez años busca replantear la forma de relacionar a la ciudadanía con el ecosistema fluvial de la comuna». 

Por su parte, el delegado presidencial, Jorge Alvial, destacó que «la ministra nos entrega este importante anuncio de conectividad e infraestructura pública para Valdivia, como es la recuperación del histórico embarcadero Matta en el barrio Las Ánimas. El aporte del MOP es fundamental en el desafío de fortalecer a Valdivia como un destino turístico, para lo cual se cuenta con un plan de desarrollo integral del río Valdivia». 

A su turno, la alcaldesa Carla Amtmann dijo que «esperamos que el río vuelve a ser ese espacio que nos conecta, y en ese objetivo, el muelle Matta es un proyecto maravilloso, porque además conecta a Las Ánimas con Collico, que antes históricamente se hacía por medio de un balseo. También, quiero destacar el proyecto de la Costanera del sector Collico, donde tenemos un proyecto de nueva costanera, el cual se ha sociabilizado bien con los vecinos». 

Características 

El proyecto tiene por objetivo recuperar el antiguo borde fluvial del sector, para la recreación de los vecinos, vecinas y visitantes; y al mismo tiempo para fomentar la actividad turística, recuperando un espacio con profundo valor histórico y social para los habitantes de Las Ánimas. 

Entre sus principales intervenciones, la iniciativa contempla la construcción de un recorrido peatonal elevado con miradores y un muelle flotante, para embarcaciones menores, además de accesos universales hacia la zona de playa. A esto se suma la habilitación de miradores, un pontón flotante y facilidades para el uso y transporte de kayaks. Se espera además, que la obra potencie la conectividad fluvial con el barrio Collico, a fin de configurarse como un polo de desarrollo turístico para Valdivia. 

Conexión costera 

Posteriormente, la ministra López junto a otras autoridades regionales, inspeccionó el mejoramiento de la Ruta Torobayo-Curiñanco de Valdivia, que a la fecha presenta un avance físico de 42%. 

La obra es financiada y ejecutada por la Dirección de Vialidad, con inversión de 15.920 millones de pesos, que permite el asfaltado y mejoramiento vial de un trazado de 18 kilómetros, otorgando a Valdivia una nueva alternativa de conexión la zona costera de la capital de Los Ríos. 

Visita a Los Lagos 

Al término de la jornada, la ministra López junto a su comitiva se trasladó hasta la comuna de Los Lagos, donde revisó en terreno el proyecto de terminación de la Escuela Fusionada, hoy con avance de 65%, cuyas obras están a cargo de la Dirección de Arquitectura. El recorrido finalizó con la visita al nuevo hospital de la comuna, cuya ejecución es liderada por la Dirección de Concesiones, y que a la fecha acumula un avance de 10%. 

«Esta obra nos permitirá iniciar el Plan Maestro de Borde Fluvial para Valdivia, el cual ha sido elaborado por el MOP en alianza con el Go-bierno Regional y la Municipalidad de Valdivia…» – Jéssica López, Ministra de Obras Públicas. 

$3.200millones es el costo que se estima para el proyecto del embarcadero Matta en el sector de Las Ánimas. 

$15.920millones es el costo de la ruta Torobayo-Curiñanco-Valdivia que presenta un avance del 42%. 

Comparte En Tus Redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Novedades sobre Desarrollo Urbano en Valdivia

Gore anunció elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos

. La iniciativa será ejecutada por profesionales de la Universidad de la Frontera, con apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y en el marco del convenio «Red de Expertos

Novedades Regionales en Conexión Valdivia

Encuentra la información del minuto en nuestra categoría de novedades regionales

Menu